16 de julio de 2011

El G8 y CHINA


Presagio 41, julio
Predons pillez chaleur, grand seicheresse,
Par trop non estre cas non veu, inoui:
A l´estranger la trop grande caresse,
Neuf pays Roy. L´Orient esblouy.

Bandidos pillar calor, gran sequía,
Demasiado será caso no visto, inaudito:
En el extranjero la excesivamente grande caricia,
Nueve países Rey. El Oriente deslumbra.

Cambiando un poco de tema, dejemos las profecías sobre el inicio de un próximo conflicto en el mediterráneo y centrémonos en unos de los presagios de Nostradamus. En él se menciona el imparable ascenso de Oriente. No es la única profecía en la que se advierte del importante papel que tendrá una China cada vez más poderosa. En algunas ocasiones se refiere a ella como el “gigante sin igual”.

En este presagio la menciona solo al final y de manera muy indirecta. Dice que habrá nueve países rey. Con “países rey” puede estar refiriéndose al club de los países más industrializados del mundo que se reunió por primera vez en 1973 a petición de los Estados Unidos y que desde entonces han estado celebrando reuniones anuales en las que deciden sobre los problemas mundiales. El club ha ido creciendo, en un principio lo formaban solo 6 naciones, pero Canadá entró a formar parte en 1976 . Y a partir del 2002 lo hizo Rusia, como miembro de pleno derecho. Es decir que en un futuro próximo, el importante club de los países más industrializados del mundo G8 (Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Rusia) pasará a ser el G9, incluyendo a un país de oriente. Y, a nadie se le escapa, que ese país solo puede ser China.

Menciona además que Oriente deslumbrará al mundo. China es ya la segunda potencia económica y se espera que sobrepase a los Estados Unidos en ésta década, por lo que su vertiginoso crecimiento está sorprendiendo al resto de naciones.

Pero, ¿cuándo entrará China a formar parte del selecto club de los países más influyentes? La clave nos la da en las tres primeras frases. Con la palabra “bandidos” puede estar refiriéndose a los piratas somalíes. Un verdadero quebradero de cabeza para el transito comercial en el índico. Justo ahora comienzan a hacerse eco las primeras noticias sobre la desproporcionada sequía que sufre el cuerno de áfrica, que está obligando a emigrar a cientos de miles de somalíes. Según la ONU es la principal crisis humanitaria actual.

La tercera frase también puede interpretarse como una alusión al cambio climático, que es el responsable del aumento de los procesos de desertización que está sufriendo el cuerno de áfrica.

En consecuencia, cabe deducir, que la inclusión de China en el G9 está próxima. ¿Quizá antes del 2015?

9 de julio de 2011

SECTA CRUCIFÍGERA


III, 61
La grande bande et secte crucigère,
Se dressera en Mésopotamie:
Du proche fleuve compagnie lege,
Que telle loy tiendra pour ennemie.

La grande banda y secta crucifígera
Se levantará en Mesopotamia:
Del próximo rio compañía blindada
Que tal ley tendrá por enemigo.

En la anterior cuarteta (I, 9) comentábamos que un nuevo conflicto bélico se cierne sobre las dos orillas del mediterráneo emulando las antiguas batallas entre Roma y los Cartagineses. En esta otra cuarteta comprobamos que el levantamiento tendrá tintes religiosos  (La gran banda secta crucifígera). Crucifígera es una palabra inventada por Nostradamus y que puede venir de una composición en latín Crucifígere (poner en la cruz). Esta expresión podría referirse a una banda terrorista al estilo de Al Qaeda, que surgirá en Mesopotamia, región que en la actualidad se corresponde con las naciones de Irak y Siria.

Las mayor parte de las ciudades de la antigua Mesopotamia se encontraban comprendidas entre dos grandes ríos, el Tigris en la parte oriental y el Éufrates en la occidental. El próximo río, que menciona la cuarteta, puede referirse al río Éufrates que comparten Irak y Siria.

La ley que tomará como enemigo, la secta crucifígera, puede referirse al Cristianismo, en contraposición con el Islam. Nostradamus nos advierte en numerosas cuartetas sobre una invasión a través del mediterraneo, que estará motivada por cuestiones económicas y religiosas, que será de tipo sorpresivo y bandálico. Dicho conflicto comenzará por la toma de Turquía por un ejercito procedente de Irán y al cual se unirá una compañía blindada desde Irak. Dicho movimiento continuará con la invasión a través del Mediterráneo de la costa itálica por parte de una flota procedente de Libia, Túnez, Argel y Egipto.

28 de junio de 2011

FLOTA LIBIA


I, 9
De l´Orient viendra le coeur Punique
Fascher Hadrie et les hoirs Romulides,
Accompagné de la casse Libique,
Temblez Mellites et proches isles vuides.

De Oriente vendrá el corazón púnico
Enojar Adria y los herederos de Rómulo
Acompañado de la flota libia
Temblad Malta e islas próximas.

Otra predicción más en la que se nos advierte de un conflicto bélico entre las dos orillas del Mediterráneo en el que tendrá un papel destacado Libia y el oriente (Irak - Siria). Aunque esto último no se entenderá bien hasta que suba una nueva cuarteta próximamente.

Las Guerra Púnicas, fueron una serie de batallas que comenzaron en Sicilia y que se sucedieron entre el 264 y el 146 a.C., enfrentando a las dos grandes potencias del mediterráneo, Roma (Europa) y Cartago (África). Púnicos era el nombre con el que los romanos designaban a los cartagineses y a sus antecesores fenicios. Las guerras pasaron a la historia como Guerras Púnicas debido a que Roma resultó victoriosa.

El “corazón púnico”, puede hacer referencia a la expresión “fé púnica” o “mala fe”. Con lo que se insinúa que la fe mal interpretada del islam será el desencadenante. El conflicto hará enojar a Adria (localidad del norte de Italia cerca del mar Adriático) y los herederos de Rómulo, (según la leyenda, los hermanos gemelos Rómulo y Remo fueron los fundadores de Roma). La segunda frase la podemos traducir como: “el pueblo italiano se verá muy afectado por un conflicto interreligioso”.

Rómulo y Remo
En la tercera frase se menciona que vendrán acompañados de la flota libia. ¿Pero quién vendrá acompañado? En una próxima cuarteta comprobaremos que un movimiento anticristiano (secta crucifígera) se iniciará en Irak.

Finalmente indica que la batalla comenzará en Malta que se encuentra a medio camino entre Libia y la isla italiana de Sicilia.

De cumplirse, esta cuarteta, aún faltaría bastante tiempo, pues la flota libia de Gadafi fue hundida hace unas semanas por los bombarderos de la OTAN. Como comenté anteriormente, parece que de las predicciones de Nostradamus se desprende que el actual conflicto libio tendrá un prematuro cierre en falso y que resurgirá con fuerza en el futuro.

20 de junio de 2011

ATENTADO en ROMA


X, 65
O vaste Rome ta ruine s´approche
Non de tes murs de ton sang et substance:
L`aspre par letters fera si horrible coche,
Fer pointu mis à tous jusqu´au manche.

¡Oh vasta Roma, tu ruina se aproxima!
No de tus muros de tu sangre y sustancia:
El áspero por letras hará tan horrible atentado
Hierro puntiagudo metido en todos hasta la empuñadura.


Dejemos aparcadas de momento, las predicciones de Nostradamus que nos avisan de una próxima crisis económica. Las retomaremos conforme vayan apareciendo acontecimientos históricos destacados. Ahora traigo a debate una cuarteta que me resultó especialmente curiosa porque parece advertir sobre un atentado en la ciudad de Roma.

Hoy en día estamos muy acostumbrado a hablar de atentados suicidas debido a radicales musulmanes de Al Qaeda o de otras organizaciones extremistas. Pero en tiempos de Nostradamus hablar de “atentados” no era algo tan común. Además es interesante que mencione la ciudad de Roma. Hasta ahora han tenido la desgracia de sufrir importantes atentados ciudades como Nueva York, Londres o Madrid, pero Roma no ha tenido que sufrir tales males (salvo algún atentado de menor importancia en el 2010 debido a anarquistas). ¿Será verdad el vaticinio de Nostradamus? ¿Se cumplirá en un próximo futuro? De momento no tenemos ninguna pista del año en el que ocurrirá, por lo que solo nos queda esperar.

En cuanto al instigador del mismo, tampoco queda claro quién podría ser. Se refiere a él como el “áspero”, que según nuestro diccionario de la Real Academia se refiere a alguien, violento, rígido, riguroso, falto de afabilidad o suavidad. Además Nostradamus comenta que la motivación que llevará a cometer tal atentado estará basada en las “letras”, en alusión quizás a las sagradas escrituras, al Corán visto desde un punto de vista extremista.

6 de junio de 2011

CRASH BURSATIL

VII, 35
La grande poche viendra plaindre pleurer,
D´avoir esleu: trompez seront en l´aage:
Guière avec eux ne voudra demeurer,
Decceu sera par ceux de son langage.

La gran bolsa vendrá a levantarse llorar,
De haber elegido: engañados serán de vez en cuando:
Pocos con ellos querrán permanecer,
Decepcionados serán por los de su lenguaje.

Una cuarteta más de la serie que nos describe una grave crisis económica. En esta ocasión se menciona de forma poética que la gran bolsa (¿la bolsa de Nueva York?) sufrirá un crash. Aunque realmente no hay nada en la cuarteta que nos permita decir que ese desastre económico está por llegar. Al igual que en las anteriores predicciones, ya expuestas, se menciona una serie de hechos (burbuja del oro y la plata), depreciación de las monedas e inflación, que no cuadran exactamente con ninguna de las crisis económicas anteriores, en el caso que nos ocupa, podría atribuirse perfectamente al histórico crash de 1929. La única razón por lo que yo uno esta predicción con las restantes es por simplificar, no tengo ninguna otra.

Centrándonos en la predicción se deduce que la caída bursátil será causada por engaños y falta de honradez que provocará que pocos inversores quieran permanecer, pues se encontrarán decepcionados por las mentiras de los banqueros, empresarios y economistas. La economía de mercado en general y la bolsa en particular se rige por la confianza, en cuanto hay dudas en el mercado eso se refleja inmediatamente en la cotización de los valores.


El primer crash bursatil del que se tiene noticias ocurrió
en 1720 en Gran Bretaña debido a una burbuja expeculativa
que comenzó en 1711 y es conocida como
la burbuja de los mares del sur. Arriba carta representativa.
 
Independientemente de que esta cuarteta se refiera a una crisis futura o a una ya acaecida hay que reconocer la visión preclara de Nostradamus, puesto que cuando fueron escritas las cuartetas aún no existían las bolsas de valores. Las primeras aparecieron para fortalecer los mercados de capitales e impulsar el desarrollo económico y financiero en el S. XVII. Aunque la primera bolsa del mundo fue creada en Amberes (Bélgica) en 1560, cinco años después de la primera edición de las profecías de Nostradamus. La bolsa de valores que se considera actualmente como la más antigua del mundo es la de Ámsterdam, que se fundó en el año 1602, cuando Nostradamus ya había muerto. Los mercados de valores, tal y como los conocemos hoy en día, comenzaron su verdadera andadura tras la revolución francesa, en el siglo XVIII. Sin duda, ¡da que pensar!

28 de mayo de 2011

NUEVA PÁGINA de SAN MALAQUIAS

Estatua de San Malaquias
Ya pueden consultar la página con las Profecías de los Papas —que la tradición considera como "la lista de Papas desde la muerte de San Malaquías hasta el fin de las religiones tradicionales o religiones basadas en la fe” ¿Es posible que el ser humano sea capaz de crear una religión laica, basada en la ciencia y la demostración empírica, en lugar de en la fe en hechos indemostrables? La respuesta la tienen en el libro ORIGEN.